En esta entrada, te contaremos sobre la importancia del sitio web para atraer una mayor cantidad de pacientes a su consultorio. Te contamos como crear una sinergia  con las redes sociales para sacarle mas provecho a la web.

Por mucho tiempo persistió la incógnita de cómo mantener la imagen de tu marca en internet. La gran pregunta era saber si el sitio web o las redes sociales nos brindan mas resultados a la hora de atraer pacientes.
Ambas plataformas son imprescindibles y complementarias entre si. Hay que entender que el uso que se le asigna a cada uno es diferente.

Las redes sociales se deben utilizar para comunicar, para hacer viral un mensaje y que le llegue a la mayor cantidad de personas posibles. A través de posteos diarios (o al menos muy seguidos) se logra hacer que los pacientes nos tengan presentes y nos recuerden.

Por otro lado, el sitio web permite un contenido estático, es decir que no se debe utilizar para realizar actualizaciones o dar comunicados.
El sitio web nos permite dar la información de contacto, brindar un canal personalizado para los pacientes y reforzar la imagen profesional de nuestra marca a través de la personalización de la página.
Este ultimo es un aspecto determinante. La página web nos otorga la posibilidad de brandearla en su totalidad (De adaptarla totalmente a la imagen que buscamos para nuestro consultorio).

El 82% de los pacientes confían mas en un sitio web que en un perfil de red social.

importancia de la pagina web en consultorios
Celular navegando en sitio web

  ¿Cómo emplear las redes sociales?

Para administrar las redes debemos hacer uso de las métricas. Si no sabes que son, no te preocupes. Aqui podrás aprender sobre métricas.

Las redes sociales nos brindan una herramienta muy poderosa para comprender a nuestros seguidores.
Nos dan la oportunidad de seguir detalladamente la interacción y recepción de nuestro contenido por parte de nuestros seguidores, y no se limitan a darnos solo eso. También nos indican como van variando a lo largo del tiempo los aspectos que nos resulten relevantes. Nos indica su cambio ya sea en diferentes momentos del año, del mes, de la semana, he incluso del día.

De esta manera podremos planificar nuestro accionar. Estudiando el comportamiento de nuestros seguidores, sabremos que contenido generar para despertar mayor interés y obtener mejores resultados. Ademas, sabremos en que momento nos dará mas repercusión.
Como comentamos al principio, esta es una herramienta que las redes nos pone a disposición. La cual  sin lugar a dudas recomendamos implementar. Si embargo, es una realidad que en un primer momento no es sencillo, y que se necesita practica para integrarlas en nuestra actividad de manera que no demande esfuerzos.
Siempre esta la posibilidad de administrar redes sin utilizar este tipo de herramientas. Pero sin lugar a duda el rendimiento se vera afectado.

Te contamos la manera mas efectiva de interactuar en las redes

Es verdad que tener perfiles muy conocidos en las redes sociales está buenísimo. Sin embargo, su correcto utilización se da al usarlas como un canal de trafico hacia nuestro sitio web.  ¿Qué queremos decir con esto? Que las personas lo descubran a través de contenido interesante en las redes. Pero que, acto seguido, se dirija hacia su pagina web para convertirse en su paciente. Aqui radica la importancia de un sitio web en un consultorio.

La importancia del sitio web en el consultorio

Administrar sitio web

Obtener esta información tan importante sobre nuestra audiencia, nos permitirá sin duda posicionarnos por delante en la competencia y sacar una ventaja enorme con respecto a quienes no realicen estas practicas.

Si somos capaces de segmentar el publico (definir su ubicación, intereses, gustos, miedos, preocupaciones) y realizar campañas publicitarias únicamente dirigidos a ellos, no solo disminuiremos el monto que utilizamos en publicidad sino que atraeremos muchos mas pacientes.
Esto nos dará la posibilidad de reestructurar los gastos, y reasignar recursos a aspectos que pudieran estar influyendo negativamente en la experiencia de los pacientes en nuestro consultorio.

Sin embargo administrar un sitio web no es tan sencillo como suena. Partiendo del diseño, el cual debe ser amigable y actual. No debe dar la impresión de vejez o de poca importancia.
A Google “no le gustan” las páginas que demoran mucho tiempo en cargar, entiende que una página que optimizada y cuya carga es rapida genera una experiencia mas confortable para los usuarios. Para conseguir esta velocidad, debemos prestar especial atención al contenido que colocamos en nuestra web.

No debemos perder de vista que tu sitio web refleja tu servicio, es tu carta de presentación en internet. Alli radica la importancia de un sitio web en el consultorio
Por otro lado, posicionar nuestro sitio para que sea de los primero resultados en la búsqueda no es algo sencillo ni rápido.
Por eso, una de las mejores formas de tener una presencia digital digna de tu atención, es derivar el servicio web con una persona/empresa especializada y capaz de realizarlo.

macbook muestra la importancia del sitio web

Hablemos de SEO

¿Qué es el SEO? Su nombre provine del ingles “Search Engine Optimization” (optimización del motor de busqueda). Es una estrategia que nos permite posicionarnos mejor en las búsquedas de resultado de Google.
Es decir, cuando una persona busca “centro medico” si no tenemos bien optimizado nuestro SEO, va a ser realmente muy complicado que nos encuentre.

Sin una buena estrategia SEO, es prácticamente imposible posicionar en la primer página de Google. Página en la que se produce el 99,1% de los clics de la busqueda.
Traducido a otras palabras, de 100 búsquedas 99 se realizan en la primer hoja. Dejando solamente un click para los resultados que figuren en la segunda.
Alli radica la importancia del sitio web en el consultorio y de la estrategia SEO con la que debemos acompañarla.

No queremos caer en tecnicismos al describir como hacer una estrategia SEO porque es un tema muy largo, no tan fácil de comprender y que necesita mucho tiempo de practica para poder realizarse correctamente.
La estrategia SEO debe estar desarrollada particularmente para cada una de las secciones de nuestro sitio. El fin de las diferentes páginas no es el mismo, por lo que no queremos que todas se posicionen igual o en la misma busqueda. Ejemplo de eso, nosotros planteamos una estrategia SEO para Valorizarte y otra diferente en nuestra sección de Asociados

Leave a Reply