En esta entrada te mostraremos como elegir entre la gran oferta de redes sociales según la finalidad de los distintos consultorios.
Para exprimirlas al máximo te recomendamos combinarlas con otras estrategias de marketing digital (entérate cómo haciendo click aquí). Para que de esta forma todas tus acciones en la red persigan un mismo objetivo.

En primer lugar, una red social es un sitio digital en donde las personas crean vínculos a partir de intereses o gustos. Permite eliminar barreras como la distancia o diferencias de dialectos, haciendo así que sea posible el intercambio de información entre sus usuarios. ¡De esta manera, nos brinda la posibilidad de conseguir un alcance masivo para nuestra información o anuncios!

Humanizar pinterest para conseguir pacientes en las redes sociales

¿Qué tener en cuenta al elegir una red social para tu consultorio ?

Lo mas importante a la hora de elegir entre tantas redes sociales es definir el objetivo que tendrás y como beneficia éste a tu consultorio/ consultorios.
No es necesario que tengas presencia en todas. Es preferible que en base a tu objetivo te enfoques en solo una o dos.
Recuerda, el que mucho abarca poco aprieta. Y no queremos eso.
Es mejor ser fuertes en una única red, y definirla como el canal a utilizar para nuestras campañas. Que tener una presencia débil y casi invisible en varias.

Humanizar Facebook como red social para contactar con tus pacientes
redes sociales desde iphone contactando con tus pacientes

¿Qué diferencias hay entre una red social y otra?

Para comenzar, no esta de más resaltar que todas las redes, al ser correctamente administradas, nos pueden dar la presencia digital que tanto queremos.
Sin embargo, existen diferencias entre ellas. Más precisamente en su modo de uso y en el publico que encontraremos en cada una.

En éste post haremos referencia a las mas populares. Aquellas que dominan el mercado y las que más resultados nos garantizan.

Así, encontramos a LinkedIn. Una herramienta que permite dar a conocer nuestras capacidades y preparación en el ámbito profesional. De esta forma, ponernos en contacto con colegas o conseguir referencias que avalen nuestro trabajo.

Por otro lado, se encuentra Facebook. Nos acerca a un público que puede estar interesado en nuestros servicios y nos permite entregarle información de manera periódica en forma de noticias.
Con un formato parecido se presenta Instagram. Quien nos da las mismas herramientas que facebook, solo que nos permite compartir el formato historia (pequeñas informaciones que se pierden al paso de las 24 horas) útil para compartir anuncios y ofertas. Al día de la fecha FB incorporo el formato de historias. No obstante, Instagram sigue siendo quien lidera en este aspecto.
Hay que resaltar que tanto Facebook como Instagram pertenecen al mismo grupo empresarial. Por lo que muchas acciones y anuncios se pueden realizar simultáneamente en las dos.
Como ultima red social a mencionar se encuentra Twitter. Es una red social con predominio de adolescentes y adultos jóvenes. Se utiliza mayormente para promocionar, hacer encuestas u emitir pequeños comunicados que no deben superar los 140 caracteres.

Instagram como red social para consultorios

¿Qué nos aportan las redes sociales ?

Con el auge de las tecnologias, el uso de las redes se ha ido naturalizando durante estos ultimos años. Tanto asi, que hoy en dia conforma parte de la rutina de las personas.
Por eso, es que nos brinda tantas opciones de las cuales nutrirnos, mediante esta nota queremos compartirte esto. Y que seas capaz de llevar tu consultorio al proximo nivel. Algunas de las funciones a las que le podrias sacar provecho son:

  • Compartir la visión de tu consultorio
  • Interacción directa con tus pacientes, dándote la posibilidad de conocerlos mejor y darle un servicio personalizado
  • Crear un entorno controlado por ti mismo
  • Posibilidad de anunciarte a un bajo costo
  • Información en tiempo real


Por ultimo, un detalle importante, es que tanto el jefe del consultorio como sus empleados utilicen sus redes personales e interactuen con la marca. De esta forma, se hace publica la satisfacción de quienes representan la institución. Creando una imagen profesional y seria, que tiene en cuenta el bienestar de su personal.

Join the discussion 2 Comments

Leave a Reply